La lista está en formato de presentación digital, colgada en SlideShare donde se puede ver directamente o descargar el archivo PDF correspondiente (creo que es necesario estar dado de alta en SlideShare para bajarlo). Yo os la pongo aquí mismo para que no tengáis que complicaros la vida 🙂
Para cada herramienta aparece la siguiente información:
La posición que ocupa en la lista en 2008 así como la que ocupaba en 2007.
El logotipo de la aplicación o de la empresa que lo desarrolló.
Una breve explicación de la misma.
Si es gratuita o comercial.
Su disponibilidad, es decir, si se descarga e instala o está alojada en algun servidor.
Enlace a una página con más información (en inglés).
Os listo las 10 primeras clasificadas:
Delicious, sitio web para alojar los favoritos, etiquetarlos y compartirlos con los demás.
Firefox, popular navegador para surcar los confines de la Red 🙂
Google Reader, lector de suscripciones RSS, MUY pero que MUY útil. Para estar al día de lo que te interesa.
Skype, software para realizar videoconferencias y chat.
WordPress, plataforma para crear blogs muy popular.
Google, seguramente el buscador más utilizado con diferencia.
Google Docs, permite compartir y editar entre varios usuarios tanto documentos como hojas de cálculo y presentaciones.
Moodle, gestor de cursos y aulas virtuales, muy popular.
Blogger, otra plataforma para crear blogs muy usada (pertenece a Google).
En mi caso, menos Skype, las utilizo muy a menudo, algunas a diario. De hecho, las tres primeras me son muy útiles. La comunidad educativa deberíamos utilizarlas hasta la saciedad, sobre todo:
Delicious para compartir los recursos interesantes que encontramos con otros docentes y con alumnos.
Google Reader para estar al día de lo que nos interesa de forma práctica y centralizada.
Resulta que este blog cumplió su primer añito hace unos días y se me pasó. En concreto, fue el 6 de noviembre del año 2007 cuando escribí mi primera entrada, comentando una noticia de El Periódico sobre Ray Bradbury. El autor de ciencia ficción comentaba su deseo de que cuando muera llevaran sus cenizas al planeta Marte.
Dicho artículo me inspiró para ponerle título a mi primer blog (luego llegó un segundo y hasta un tercero). Y ya ha pasado 1 año, en concreto 372 días, ¡cómo pasa el tiempo! Durante este período se han creado estas cifras:
50.255 páginas vistas
El día más activo tuvo 460 páginas vistas (4 de Junio de 2008)
Pues nada, que me alegro mucho de celebrar este primer aniversario y espero que lleguen otros tantos. Gracias a los que me seguís y también a los que venís a parar por casualidad por aquí 🙂
Y recordad que un blog se alimenta de vuestros comentarios 😉
Leopoldo Abadia nos cuenta de forma llana los motivos de la famosa crisis financiera en la entrevista que le hizo Andreu Buenafuente en su programa de laSexta. ¡Vale la pena verlo!